Cuarta dinastía de Egipto

Cuarta dinastía de Egipto
La cuarta dinastía egipcia se inicia en 2613 adC con el reinado de Esnofru y termina en 2494 adC con el de Shepseskaf, o tal vez Dedefptah (citado por Manetón). Al igual que durante la tercera, la capital del Imperio fue Menfis. Esta dinastía, de la que no se tiene información exhaustiva, se caracteriza por una gran construcción de monumentos, como las tres pirámides y la Esfinge de Guiza, lo que indica que reinó en una época de notable prosperidad y estabilidad económicas así como de gran explendor político y artístico. En el aspecto religioso hay que destacar los primeros textos religiosos para el culto de los muertos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Dinastía IV de Egipto — Saltar a navegación, búsqueda La Cuarta Dinastía forma parte del Imperio Antiguo de Egipto. Se inicia cerca de 2630 a. C. con el reinado de Seneferu y termina ca. 2500 a. C. con el de Shepseskaf (o tal vez con Dyedefptah,… …   Wikipedia Español

  • Dinastía XVIII de Egipto — Saltar a navegación, búsqueda Templo de Hatshepsut en Deir el Bahari. La dinastía XVIII la integran el conjunto de faraones que gobernó Egipto entre los años 1550 y 1295 a. C., aproximadamente. Esta época se constituye como uno de los… …   Wikipedia Español

  • Cuarta Guerra Siria — Saltar a navegación, búsqueda Cuarta Guerra Siria Parte de Guerras Sirias Fecha 219 217 a. C …   Wikipedia Español

  • Arquitectura del Antiguo Egipto — Saltar a navegación, búsqueda La arquitectura del Antiguo Egipto monumental se caracteriza por el empleo de la piedra de silleria tallada, en grandes bloques, con sistema constructivo adintelado y sólidas columnas. Para entender su magnificencia… …   Wikipedia Español

  • Antiguo Egipto — El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo …   Wikipedia Español

  • Historia de Egipto — El valle y el delta del Nilo, los fértiles parajes donde se desarrollará la cultura del Antiguo Egipto. Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del Río Nilo, por entonces un conglomerado de marismas y foco de paludismo, escapando …   Wikipedia Español

  • Justicia en el Antiguo Egipto — La Justicia, en el Antiguo Egipto, estaba bajo la advocación de Maat, que representaba el orden cósmico que hacía posible la vida. Es por ello que tanto el chaty, magistrado supremo, como el resto de magistrados y los presidentes de los distintos …   Wikipedia Español

  • Arte del Antiguo Egipto — Saltar a navegación, búsqueda Una de las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico funerario o religioso. Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente… …   Wikipedia Español

  • Cultura del Antiguo Egipto — Saltar a navegación, búsqueda La cultura del Antiguo Egipto, se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3.000 años,… …   Wikipedia Español

  • Faraones de Egipto — Anexo:Faraones de Egipto Saltar a navegación, búsqueda Lista de faraones del Antiguo Egipto; que comprende desde la época final del periodo protodinástico (antes de 3050 a. C.), hasta la conclusión de la dinastía ptolemaica, cuando Egipto se… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”